lunes, 11 de julio de 2016

Idiomas



El inglés es el idioma nacional de facto. Aunque no existe ningún idioma oficial a nivel federal, algunas leyes —como los Requisitos para la Naturalización— colocan al inglés como idioma obligatorio. En 2006, cerca de 224 millones, o sea, el 80 % de la población mayor de cinco años, hablaba únicamente el inglés en casa. El español, hablado por el 12 % de la población, es el segundo idioma más hablado, y el que más comúnmente se aprende como segunda lengua.Algunas personas se encuentran a favor de convertir el inglés en el idioma oficial, como lo es en al menos veintiocho estados.El hawaiano y el inglés son los idiomas oficiales de Hawái.Aunque carecen de un idioma oficial, Nuevo México tiene leyes que alientan el uso del inglés y el español, de la misma forma que Luisiana lo hace con el inglés y el francés cajún.En otros estados, como enCalifornia, la publicación de ciertos documentos oficiales en español es obligatoria.Los territorios insulares garantizan el reconocimiento oficial de los idiomas nativos, junto con el inglés: el samoano y el chamorro son reconocidos por Samoa Americana y Guam, respectivamente; el carolinio y el chamorro son reconocidos por las Islas Marianas del Norte y el español es un idioma oficial de Puerto Rico.

Además de las lenguas mencionadas se siguen hablando un número elevado de lenguas nativas en numerosas reservas por todo el país y pequeñas localidades. Cada una de estas lenguas cuenta con unos pocos de miles de hablantes, siendo la más importante demográficamente el navajo con casi 200 000 hablantes nativos.Idioma oficial de estados y territorios.
     Inglés es oficial.     Dos o más oficiales.     Inglés de facto.     Múltiples idiomas de facto.

Fuentes consultadas:
https://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos#Idiomas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario